Chocolate sin leche

Entendamos que el chocolate es una mezcla homogénea de cacao en polvo o pasta de cacao y azúcar pulverizada, a la que se le puede haber añadido manteca de cacao.
El chocolate en sí es esencialmente de origen vegetal, pues se usa una mezcla homogénea de cacao, azúcar o manteca de cacao para su elaboración base, luego los distintos tipos de chocolate varían según la fórmula de cada maestro artesano resaltando diferentes sabores y propiedades. De cualquier forma, debe contener, como mínimo un 35% de componentes del cacao para considerarse chocolate.
Hay 3 grandes tipos de chocolate:
Chocolate negro. Debe contener, como mínimo, un 43% de cacao y hay hasta 100% de cacao. A medida que contiene más cacao su sabor se hace más amargo. Cuanto mayor es el contenido de cacao, más amargo resulta su sabor, y menor es el porcentaje de azúcares y grasas. muy utilizado en repostería porque se puede manejar su mezcla de sabores con otros productos y derretirlo para cobertura de infinitas preparaciones.
Chocolate con leche. 25% de cacao a un 40%La definición es sencilla, ya que el chocolate con leche es, así de simple, el tipo de chocolate al que a los característicos ingredientes de este producto se le ha añadido leche. No es apto para repostería.
Chocolate blanco. Se trata de un producto elaborado con manteca de cacao, azúcar y materias sólidas de la leche. Esto hace que su color sea blanco marfil

¿Y cual usamos nosotros? El chocolate de los productos Anulem es de una cobertura de 71% de cacao compuesto de manteca vegetal, cacao en polvo, lecitina de soya y vainillina, todos estos componentes son totalmente de origen vegetal, lo que hacen de este producto apto para veganos y celiacos.
Comenta si has probado nuestros Enjambres Chocolatosos que llevan maní y almendras seleccionadas junto al mejor chocolate 71% cacao.
#chocolate #chocolateamargo #cacao #maní #almendras #leche #enjambreschocolatosos #chocolateblanco